Los orígenes de lo naturista

Por medio de Pharyngula me enteré del extenso artículo publicado en the quackometer (que se puede traducir como «el charlatanómetro») sobre John Wesley (más extenso el artículo en inglés), fundador de la iglesia metodista. En él hacen una reseña de su (hoy poco conocido) libro Primitive Physic, donde propone métodos y tratamientos «fáciles y naturales para la mayoría de las enfermedades».

Aunque el libro es un compendio de recetas insólitas, como el «sostener un cachorro sobre el estómago para aliviar el dolor estomacal» (no ma…), «baños de agua fría para curar casi todo»,  o el «coger una mujer sana al día para tratar la tuberculosis» (no lo estoy inventando; de hecho, parece no indicar si es una diferente, o si el remedio también funciona para otras mujeres), lo más interesante es que sentó las bases para la «filosofía naturista» que sobrevivió hasta nuestros días.

Por ejemplo, Wesley usa como argumentos afirmaciones del estilo «estos tratamientos son tradicionales, milenarios o primitivos», como se siguen usando hoy. También, afirma que las curaciones simples han sido «desdeñadas» por la medicina actual (esto lo escribió a medidados de 1750), que los actuales tratamientos «basados en medicina empírica» se dedican solo a «tratar rápidamente los síntomas de las enfermedades», y a tratar los posibles efectos secundarios, con un acercamiento que no está «centrado en el paciente», sin tomar en cuenta su «perfil cultural» y «creencias sobre la salud». No ma… Ya desde entonces se le había ocurrido eso de que «la medicina alivia pero no cura», tan usado en estos días.

Lo más curioso es que se queja de la «elitización» de la medicina, cada vez «más fuera del alcance del hombre ordinario». Su desdén por lo médicos es ahora un clásico:

Physicians now began to be held In admiration, as persons who were something more than human, and profit attended their employ, as well as honour, so that they had now two weighty reasons for keeping the bulk of mankind at a distance, that they might not pry into the mysteries of their profession.

Es decir, se queja de la admiración que los «medicos buscan», que «se sienten sobre humanos», que atienden a los pacientes «solo por dinero», y que desean a toda costa, para mantener estos priviligios, proteger su «élite». ¡Cuántas veces seguimos escuchando esto en fiestas!

Más cotorro aún, porque en aquel entonces no existía la industria farmacéutica actual, es que se queja de una «conspiración» de los fabricantes de medicamentos (en aquél entonces farmaceutas particulares, boticarios):

Those who understood only how to restore the sick to health, they branded with the name of Empirics. They introduced into practice abundance of compound medicines, consisting of so many ingredients, that it was scarce possible for common people to know which it was that wrought the cure— abundance of exotics, neither the nature nor names of which their own countrymen understood.

¡Vaya! Hasta se queja que lo medicamentos tienen nombres «muy complicados» que las personas no pueden entender.

En fin, recomiendo el artículo para una sana diversión: John Wesley and The Origins of the Natural Health Movement.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s