Durante el primer día de la edición 3.1415926 del Carnaval de matemáticas, tuvimos la participación de siete blogueros. Aquí les presento un (muy) breve resumen de las participaciones.
Algunos objetos topológicos realmente sorprendentes
Marta Macho, de ZTF News, comenta un cartón de Unspeakable Vault (of Doom) que tiene como protagonistas, precisamente, a algunos objetos topológicos realmente sorprendentes.
Del anecdotario (I)
Octavio Agustín, de El voto batracio, recuerda su experiencia al asistir a su primer congreso de matemáticas, la Cuarta conferencia internacional an álgebras topológicas y aplicaciones, celebrado en Oaxaca, México, en el 2002. (Ya llovió.)
Infinitas formas de grafía del símbolo del infinito
Manoli, de Viaje a Ítaca con Manoli, reflexiona sobre la idea del infinito.
Paseo matemático por los medios de comunicación: el vídeo
Tito Eliatron, de Tito Eliatron Dixit, narra la visita de Raúl Ibáñez Torres, de la Universidad del País Vasco y director del portal de divulgación de la RSME, a la Universidad de Sevilla, y presenta el video de su conferencia.
El teorema de Holditch, un resultado geométrico inesperado
Miguel Ángel Morales, de gaussianos, discute el teorema de Holditch sobre el lugar geométrico de un punto en una cuerda trasladada sobre una curva cerrada convexa.
El teorema de Dositeo
En el blog Guirnalda matemática discuten el teorema de Dositeo sobre las propiedades reflectivas de la parábola.
El teorema de la semana: el maximal de Hardy y Littlewood
Yo aprovecho la visita del carnaval al blog reiniciando el ciclo el teorema de la semana, discutiendo el teorema de Hardy y Littlewood sobre la función maximal y sus aplicaciones.
Si faltó alguna participación de ser listada en esta entrada, no duden en avisarme poniendo un comentario a esta nota.
Un comentario sobre "#CarnaMatOctubre: participaciones del lunes"