El proyecto GIMPS acaba de anunciar el descubrimiento del 48vo número primo de Mersenne, el cual es igual a
, un número con 17,425,170 dígitos.
El descubrimiento fue hecho por Curtis Cooper, de la Universidad de Missouri Central y, de hecho, es ya su tercer récord. En los años 2005 y 2006, Cooper encontró primos de Mersenne con 9,152,052 y 9,808,358 de dígitos, respectivamente, batiendo los récords de ese entonces. Cooper y sus colegas se hacen merecedores de un premio de $3,000.00 dólares, otorgados a todo aquél que descubra un nuevo primo de Mersenne con menos de 100 millones de dígitos.
Aunque es apenas el 48vo primo de Mersenne descubierto, es el número primo más grande que se conoce. No se sabe si hay más de 47 primos de Mersenne menores a él, o incluso si hay más que sean mayores (o si hay infinitos de ellos). El proyecto GIMPS, como lo mencionamos en el párrafo anterior, entrega un premio de $3,000.00 dólares a quien descubra uno nuevo, y $50,000.00 dólares a quien descubra un primo de Mersenne de más de 100 millones de dígitos.
Más información en el comunicado de prensa: GIMPS Project Discovers Largest Known Prime Number, .
Si quieres ver todos los dígitos del número , haz click aquí (advertencia: es un archivo de más de 22M): dígitos.
Ya habíamos mencionado a los números primos de Mersenne aquí: Números perfectos, Primos de Mersenne.
Hola
48vo es cuarenta y ochoavo
Es un número partitivo
1/16 es un dieciseisavo, una parte en 16
Etc
Para indicar orden primero, Segundo, tercero, vigésimo, cuadragésimo etc usamos los números ordinales abreviados 1o 2o 3o, léase la letra o como superíndice
Por tanto se esta hablando del cuadragésimo octavo número, abreviado 48o la o como superíndice
Saludos