La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha decidido otorgar el Premio Abel 2016 a Andrew Wiles, de la Universidad de Oxford, «por su impresionante demostración del último teorema de Fermat mediante la conjetura de modularidad para las curvas elípticas semiestables, iniciando una nueva era en la teoría de números«.
Pierre de Fermat formuló, en el siglo XVII, que no existen enteros positivos tales que
si . El mismo Fermat demostró el enunciado para el caso $late n=4$ (c. 1637), y luego Leonhard Euler mostró el caso
(1770), Gustav L. Dirichlet el caso
(c. 1825) y Gabriel Lamé el caso
(1839). Otros casos particulares fueron demostrados en el siglo XIX, pero el único trabajo significativo hacia el caso general fue el de Sophie Germain.
En los 1980 Gerhard Frey y Ken Ribet demostraron que la conjetura de Shimura y Taniyama sobre curvas elípticas implica el teorema de Fermat. Andrew Wiles demostró el caso para curvas elípticas semistables en 1994, suficiente para demostrar Fermat y terminar con una historia de más de tres siglos de duración.
En la red:
- Atribución, abelprize.no
- Comunicado de prensa, abelprize.no
- Andrew Wiles, premio Abel 2016, gaussianos
- Andrew Wiles recibe el Premio Abel 2016, Mula Francis
- Fermat’s last theorem earns Andrew Wiles the Abel Prize, Nature
- Abel prize won by Oxford professor for Fermat’s Last Theorem proof, The Guardian
Video del anuncio: