Adelantándosele a Newton por más de 2,000 años, los astrónomos babilónicos sabían que la distancia recorrida por un objeto es la integral de su velocidad a través del tiempo. Al menos así lo muestran unas tabletas con escritura cuneiforme estudiadas por Mathieu Ossendrijver, de la Universidad Humboldt, en el artículo Ancient Babylonian astronomers calculated Jupiter’s position from the area under a time-velocity graph, en Science, que describen el movimiento del planeta Júpiter calculando el área bajo la gráfica de su velocidad durante 60 días.
Categoría: Ciencia
Finalmente, una computadora le gana a un profesional de Go
Hace 18 años, Deep Blue, de IBM, derrotó a Gary Kasparov en ajedrez, la primera vez que un campeón era derrotado por una computadora. Antes, computadoras ya habían derrotado a campeones humanos en damas o en backgammon, pero los profesionales de Go aún seguían invictos.
Hasta ahora, porque AlphaGo, de Google DeepMind, ha logrado derrotar al chino-francés Fan Hui, 2-dan, campeón europeo de Go en 2014 y 2015. AlphaGo derrotó a Fan Hui en 5 juegos de 5, en condiciones usuales de un torneo.
El gran número de configuraciones posibles en el tablero en un juego típico de Go hace imposible que cualquier computadora juegue utilizando «fuerza bruta»: comparando el resultado de todas las posibles jugadas futuras durante un partido. Más aún, cada piedra en el tablero tiene, por sí misma, el mismo peso en un partido, por lo que estimar cuantitativamente el estado de un partido después de cada jugada también es difícil.
Continuar leyendo «Finalmente, una computadora le gana a un profesional de Go»
Hawking, de Phillip Martin
Hawking, película para TV dirigida por Phillip Martin, con Benedict Cumberbatch en el papel de Stephen Hawking, narra los primeros años del doctorado de Stephen Hawking en Cambridge cuando, al mismo tiempo, es diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica.
Premio Nobel en Química 2013
El Premio Nobel en Química 2013 ha sido otorgado a Martin Karplus (Université de Strasbourg; Harvard University), Michael Levitt (Stanford University School of Medicine) y Arieh Warshel (University of Southern California) «por el desarrollo de modelos multiescalares para sistemas químicos complejos».
Información en la red:
- Comunicado de prensa, Nobelprize.org
- Información para el público, Nobelprize.org
- Información técnica, Nobelprize.org
- Computer chemists win Nobel prize, BBC News
- Nobel Química 2013: Karplus, Levitt y Warshel por la bioquímica computacional, Francis the E-Mule
- Computer Modelers Earn Chemistry Prize, Science NOW