Ig Nobel: de bostezos de tortuga a las razones de un suspiro

Hoy fueron entregados los premios Ig Nobel, que condecoran a la investigación que «primero hace reír y luego pensar». Los premios son entregados por la organización Improbable Research, y el objetivo es celebrar lo insólito, honrar a la imaginación, y despertar el interés de la gente en la ciencia, la medicina y la tecnología.

Este año, los galardonados son:

  • Fisiología: Anna Wilkinson, Natalie Sebanz, Isabella Mandl y Ludwig Huber por su estudio que muestra que los bostezos de tortugas de la especie Geochelone carbonaria no son contagiosos;
  • Química: Makoto Imai, Naoki Urushihata, Hideki Tanemura, Yukinobu Tajima, Hideaki Goto, Koichiro Mizoguchi y Junichi Murakami por determinar la densidad ideal de wasabi en el aire como para despertar a alguien en caso de alguna emergencia, lo que les permitió inventar la alarma de wasabi contra incendios;
  • Medicina: Mirjam Tuk, Debra Trampe y Luk Warlop, y conjuntamente a Matthew Lewis, Peter Snyder, Robert Feldman, Robert Pietrzak, David Darby y Paul Maruff, por demostrar que la gente toma mejores decisiones sobre ciertos tipos de cosas –pero las peores decisiones sobre otros tipos de cosas– cuando tienen ganas de orinar;
  • Fisiología: Karl Halvor Teigen por su intento en comprender el porqué de los suspiros;
  • Literatura: John Perry por su teoría de procrastinación estructurada, que establece que «para ser exitoso, siempre haz algo importante como pretexto para no hacer algo que es todavía más importante»;
  • Biología: Daryll Gwynne y David Rentz por su descubrimiento que ciertos tipos de escarabajos copulan con ciertos tipos de botellas de cerveza australiana;
  • Física: Philippe Perrin, Cyril Perrot, Dominique Deviterne, Bruno Ragaru y Herman Kingma por su intención de determinar por qué los lanzadores de disco se marean, mientras los lanzadores de martillo no;
  • Matemáticas: Dorothy Martin (EEUU, predijo el fin del mundo para 1954), Pat Robertson (EEUU, predijo el fin del mundo para 1982), Elizabeth Clare Prophet (EEUU, predijo el fin del mundo para 1990), Lee Jang Rim (Corea, predijo el fin del mundo para 1992), Credonia Mwerinde (Uganda, predijo el fin del mundo para 1999), y Harold Camping (EEUU, predijo el fin del mundo para el 6 de septiembre  de 1994, y luego predijo el fin del mundo para el 21 de octubre de 2011), por enseñarle al mundo a ser cuidadoso cuando se hacen suposiciones y cálculos matemáticos;
  • Paz: Arturas Zuokas, alcalde de Vilna, Lituania, por demostrar que el problema de carros de lujo mal estacionados se puede resolver pasándoles por encima con un tanque;
  • Seguridad pública: John Senders por conducir una serie de experimentos en los cuales a una persona, mientras manejaba un automóvil por una carretera, repetidamente se le bloqueaba la vista con un visor.

Las referencias a los trabajos premiados pueden ser vistas en la página oficial de los premios: The 2011 Ig Nobel Prize Winners.

Alok Jha, en su reporte para The Guardian, incluyó links a las páginas personales de algunos de los premiados: Scientists behind the wasabi fire alarm win Ig Nobel prize.

Como bonus, les dejó el video oficial de la campaña del alcalde de Vilna:

Deja un comentario